El Archivo General de la Región de Murcia acoge la presentación de los relanzados premios 'Albacara'

El certamen está formado por el 'Premio Escuela de Mandarines', el 'Premio de Narrativa Ciudad de la Cruz' y el 'Premio de Poesía Mística San Juan de la Cruz'

Aprovechando el anuncio de la segunda convocatoria tras la renovación de los premios, se presentó la novela de Daniel Cotta ganadora de la modalidad de poesía mística 'San de la Cruz'

El salón de actos del Archivo General de la Región de Murcia acogió la presentación de los premios 'Albacara' en su segunda convocatoria, tras la renovación de las bases el pasado año con nuevos premios y modalidades de participación.

El acto contó con la participación del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, acompañado por el prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz, Pascual Gil Almela, la representante del grupo Postres Reina María del Carmen Giménez y editor de Gollarín, Francisco Marín.

Durante la presentación, además de anunciar la convocatoria del certamen, se informó de la edición del libro por parte de la Concejalía de Cultura del Consistorio caravaqueño, en colaboración con Gollarín, 'Dios a media voz', obra del escritor Daniel Cotta ganadora de la modalidad Nacional de Poesía Mística 'San Juan de la Cruz'.

El Certamen Literario 'Albacara' en su última edición pasó a estar compuesto por el 'Premio Escuela de Mandarines', el 'Premio de Narrativa Ciudad de la Cruz' y el 'Premio de Poesía Mística San Juan de la Cruz', las dos últimas modalidades ahora adquieren carácter internacional, siempre y cuando los trabajos sean orinales y escritos en castellano.

El pasado año la Concejalía de Cultura -en colaboración con los Carmelitas Descalzos, el grupo Postres Reina y la editorial Gollarín- relanzó este certamen con 46 años de historia y 37 ediciones celebradas, incorporando dos nuevas categorías de participación, además de los tradicionales premios juveniles e infantiles. En la última edición concurrieron más de 180 obras.

El Premio 'Albacara' surgió en la ciudad de Caravaca de la Cruz en el año 1972, al amparo de la figura de San Juan de la Cruz, con el fin de promover la creación literaria entre adolescentes y jóvenes. Desde entonces, han sido muchas las personas que, habiéndose estrenado en la creación literaria en este certamen, se acreditan hoy como reconocidos escritores y poetas en el ámbito regional, nacional e incluso internacional.

En esta edición de 2019, el Premio 'Albacara' presenta de nuevo la convocatoria tradicional Infantil y Juvenil denominada "Premio Escuela de mandarines", en homenaje a la obra del escritor caravaqueño Miguel Espinosa. Dentro de las bases también se convoca el II "Premio de Narrativa Ciudad de la Cruz", sobre temática local, para mayores de 18 años, en reconocimiento al escritor caravaqueño Gregorio Javier. Y por último, está el II "Premio de Poesía mística San Juan de la Cruz", dirigido a mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, para homenajear la figura del insigne místico patrono de los poetas españoles por su vinculación histórica con la ciudad de Caravaca de la Cruz.

Las bases del Certamen Literario 'Albacara', en sus tres líneas diferenciadas, se pueden consultar en este enlace: https://bibliotecadecaravaca.blogspot.com/2019/03/premios-albacara-38-ediciones-en-46-anos.html

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta