El colegio Cervantes participa en el proyecto de emprendimiento ‘Embarka’ y venderá los productos de las cooperativas escolares en el mercado semanal

Unos noventa alumnos del colegio Cervantes participan este curso en el proyecto ‘Embarka’, el programa de emprendimiento en edades tempranas dirigido a los centros escolares de la Región de Murcia. Este proyecto educativo tiene como objetivo ofrecer un lugar de encuentro donde descubrir herramientas y recursos didácticos para poner en marcha iniciativas emprendedoras en el aula, facilitando el aprendizaje de habilidades y dando visibilidad a los proyectos llevados a cabo por la comunidad educativa.

Los alumnos y docentes de las cooperativas escolares creadas en el colegio Cervantes (‘Friend’s things’, ‘Los mejores cervantines’, ‘Emprealum’ y ‘Pion-Pion’) se desplazaron al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para presentar sus proyectos en el Salón de Plenos y solicitar los permisos oportunos para vender con carácter benéfico sus productos en el mercado semanal del próximo lunes, 20 de mayo. Los beneficios irán destinados a proyectos relacionados con agua, que es la temática trabajada este año. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta