En marcha la segunda fase del plan de renovación de la señalización horizontal, que afecta a travesías del casco urbano y pedanías de Caravaca

La Dirección General de Carreteras, a demanda del Ayuntamiento, renueva la pintura en carretera de Murcia, Maruja Garrido, Corredera, Andenes Gregorio Sánchez Romero, carretera de Granada y en vías de los núcleos rurales

Los trabajos, que se ejecutan horario nocturno para evitar incidencias en el tráfico, incluyen citas literarias de San Juan y Santa Teresa de la Cruz en los pasos regulados por semáforos cercanos al Convento

La Comunidad Autónoma, a través de la Dirección General de Carreteras, ha puesto en marcha los trabajos de renovación de la señalización horizontal en travesías del casco urbano y pedanías. La segunda fase del proyecto afecta a carretera de Murcia, Maruja Garrido, Corredera, avenida de los Andenes Gregorio Sánchez Romero y carretera de Granada, así como a las travesías de los núcleos de población rural, donde se renueva la pintura en pasos de cebra, cabreados y plazas de aparcamiento.

El concejal responsable del área de Seguridad Ciudadana y Tráfico, José Santiago Villa, ha informado que se trata de una actuación demandada por el propio Ayuntamiento a la Consejería de Fomento, que viene a completar las labores que se llevaron a cabo a finales de septiembre en las principales calles del municipio, con presupuesto municipal. Por lo tanto, "el plan de renovación de la señalización horizontal ha contado con dos fases, una con financiación autonómica y otra local, y solventa la problemática existente en numerosas calles con la pintura, en muchos casos prácticamente desaparecida debido al paso del tiempo y a la falta de mantenimiento", ha indicado el concejal.

José Santiago Villa ha añadido que "el estado de muchas vías de circulación originaba quejas lógicas tanto de peatones como de conductores, ya que suponía un problema de seguridad vial, por lo que uno de los primeros objetivos del equipo de Gobierno fue atender esta necesidad a través de este plan de choque que ahora se culmina".

Siguiendo la línea de la primera fase del plan de señalización horizontal, los pasos de peatones regulados por semáforos de Maruja Garrido y Corredera irán acompañados de frases literarias vinculadas a Caravaca de la Cruz. En este caso, por al tratarse del popular barrio del Carmen y de la zona donde se localiza el Convento de los Padres Carmelitas, se han seleccionado citas de San Juan y Santa Teresa de la Cruz, seleccionadas por la propia comunidad carmelita. "Continuamos la iniciativa puesta en marcha de forma pionera en la Gran Vía, que resultó muy bien acogida por los vecinos, y que además se adapta a las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), cambiando su formato habitual por cuestiones de movilidad sostenible".

Los operarios, en colaboración con la Policía Local, están realizando los trabajos en horario nocturno para no interrumpir el tráfico y ocasionar la menor molestia posible. "Para que las calles y travesías no lleguen al estado en que se encontraban este verano, este plan de choque vendrá acompañado de labores periódicas de mantenimiento por parte de la brigada municipal", ha señalado el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta