Caravaca recibe a los militares que recorren en bicicleta las 17 Ciudades Teresianas de España

Caravaca de la Cruz ha recibido a los militares que están realizando la ruta ‘Huellas de Teresa’. El concejal de Cultura y Festejos en el Consistorio caravaqueño, Juan Manuel de León, y el hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, fueron los encargados de darles la bienvenida en la Plaza del Arco, donde les esperaban mandos y familiares.  

El grupo del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra, cuya patrona es San Teresa de Jesús, está recorriendo en bicicleta los más de 2.500 kilómetros que unen las 17 Ciudades Teresianas de España, comenzando en Ávila y finalizando en los próximos días en Alba de Tormes. Para ello, están siguiendo la ruta ‘Huellas de Teresa’, creada con vocación de continuidad en el año 2015 por todos los ayuntamientos que forman parte de la misma en el marco de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.

‘Huellas de Teresa’ es un camino de peregrinación que permite conocer España a través de las localidades más importantes del Siglo de XVI con fundación teresiana. Entre los destinos, además de Caravaca de la Cruz, figuran  Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta