La Guardia Civil rescata a un motorista accidentado en la Sierra del Gavilán

Prevención de Seguridad Ciudadana

Conducía una motocicleta de campo cuando tuvo un accidente en una zona abrupta del que resultó herido

Los guardias civiles recorrieron varios kilómetros hasta el lugar donde se encontraba el herido donde lo auxiliaron y trasladaron hasta la ambulancia

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha rescatado al conductor de una motocicleta de campo en Caravaca de la Cruz, que habían sufrido un accidente en una zona de difícil acceso del que resultó herido de consideración.

Las actuaciones se iniciaron cuando efectivos de Prevención de Seguridad Ciudadana de la Benemérita fueron alertados de un accidente de circulación en paraje de la Sierra del Gavilán, término municipal de Caravaca de la Cruz.

Los guardias civiles establecieron un dispositivo de búsqueda con la finalidad de hallar al accidentado, que se complicó al tratarse de una zona abrupta, con grandes cortados y barrancos, así como caminos estrechos.

Tras varios de kilómetros de marcha con dificultad, la Guardia Civil localizó al accidentado, que estaba consciente pero presentaba signos evidentes de desfallecimiento, a consecuencia del dolor, por lo que lo trasladó en el vehículo patrulla hasta la ambulancia, de manera cautelosa y velando por la integridad física del accidentado, dada la imposibilidad de acceso al lugar del vehículo medicalizado hasta el punto de rescate. Finalmente la ambulancia trasladó al herido hasta un centro hospitalario para continuar con su asistencia médica.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras