La campaña ‘Caravaca con Ucrania’, promovida por el Ayuntamiento, envía 25.000 kilos de ayuda humanitaria

  Cerca de 25.000 kilos de ayuda humanitaria han partido esta mañana para Ucrania dentro de la campaña solidaria promovida por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

La empresa caravaqueña ‘Euroloma’ es la encargada de transportar de forma solidaria los materiales de primera necesidad que numerosos particulares y distintas empresas han ido donando en las últimas semanas y que han sido debidamente clasificados y empaquetados por personal municipal y voluntarios. Fundamentalmente, se envían medicamentos, alimentación infantil, material sanitario y ropa de abrigo.

La concejal Mari Cruz Pérez ha querido agradecer en nombre del Ayuntamiento la respuesta que ha recibido esta campaña, destacando que “cada vez que hemos levantado el teléfono para pedir ayuda hemos recibido un sí por respuesta”. 

“Como no podía ser de otra forma, Caravaca se ha mostrado solidaria y comprensiva ante la injusta y dura situación de violencia que está sufriendo el pueblo ucraniano como resultado de la guerra iniciada por Rusia”, ha declarado la concejal. 

El Ayuntamiento ha querido tener un agradecimiento especial para Euroloma, Postres Reina, la Asociación de Empresas de Calzado ‘Calzia, Ambulancias Martínez Robles, Fycsa, Palets Vicir y Maderas Beteta, así como para las agrupaciones locales de Cruz Roja y Protección Civil.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta