La agencia de viajes del Vaticano se suma al impulso del Año Jubilar de Caravaca de la Cruz 2024

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes ha cerrado esta semana un acuerdo global con la agencia de viajes del Vaticano, ‘Opera Romana Pellegrinaggi’, para impulsar la promoción y la comercialización del Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz. 

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, explicó que se trata del turoperador más relevante de Italia especializado en peregrinaciones religiosas, y afirmó que esta alianza “va a generar un importante volumen de negocio relacionado con el Año Jubilar, que en 2024 espera atraer a un millón de peregrinos a Caravaca de la Cruz, el doble que durante el Año Jubilar de 2017”.  

Ortuño anunció que el acuerdo también contempla la posibilidad de fletar aviones desde Roma al Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM) para desplazar peregrinos desde Italia, lo que incluiría a Caravaca de la Cruz en el catálogo de la agencia del Vaticano junto con destinos como Jerusalén, Lourdes, Fátima y Turquía.  

El impulso del turismo sacro es una de las prioridades recogidas en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad debido a que moviliza visitantes con un elevado grado de fidelidad, cuenta con un enorme potencial para desestacionalizar, atraer nueva demanda, crear más empleo estable y crear sinergias con ámbitos como el de la naturaleza, la gastronomía o el turismo de interior. 

En 2019, un total de 828.000 turistas visitaron la Región con una motivación cultural o religiosa, un 16 por ciento del total de viajeros, y realizaron un desembolso global durante su estancia de 257 millones de euros.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras