Documental "Destino Ciudad Santa: Caravaca de la Cruz"

El documental "Destino Ciudad Santa: Caravaca de la Cruz" promocionará el Año Jubilar a través de las televisiones autonómicas

Forma parte de las acciones de difusión que llevan a cabo la Fundación Camino de la Cruz, en la que participa el Gobierno regional, y La 7 Región de Murcia

Un documental titulado 'Destino Ciudad Santa: Caravaca de la Cruz' será difundido por La 7 Región de Murcia y las televisiones autonómicas agrupadas en la FORTA, además de por plataformas televisivas, con el fin de "animar al espectador a realizar el Camino de Levante, entre Orihuela y Caravaca de la Cruz, y disfrutar de la cultura y de la gastronomía, de los paisajes y de los establecimientos hoteleros, así como de la espiritualidad de cada uno de los hitos que el peregrino encuentra en su camino a lo largo de los 118 kilómetros que separan ambas ciudades", según indicó Carmen.

El documental  es una apuesta "por difundir la imagen del Año Jubilar en otras comunidades y contar lo mucho que ofrecemos siempre a nuestros visitantes, pero de un modo especial en este año singular marcado por este Jubileo que nos anima a 'Creer en lo extraordinario'. En consecuencia, el documental nace con la vocación de que se pueda usar con todo su poder atractivo más allá de este año 2024", explicó Carmen. Precisamente, se está promocionando el Año Jubilar bajo la campaña "Creer en lo Extraordinario" en numerosos medios de comunicación digitales de la Región de Murcia, mientras se margina a otros con más audiencia.

La producción y difusión de este documental se encuentra entre las acciones de promoción y divulgación del Año Jubilar de Caravaca por parte de la Fundación Camino de la Cruz, en colaboración con La 7 Región de Murcia, que está permitiendo que todas las acciones que se están llevando a cabo se puedan cubrir y difundir desde la televisión autonómica y, en este caso, desde otras televisiones autonómicas y plataformas, animando a todos los telespectadores a visitar la Ciudad Santa.

El recorrido del peregrino, que viaja en bicicleta, se inicia en Orihuela donde se muestra la fusión de su rico patrimonio religioso con la huerta y el Río Segura, y sigue por Beniel hasta llegar a Murcia, donde visita la Catedral. Por Molina de Segura, Alguazas, Campos del Río y Albudeite, el camino lleva hasta Mula, donde destaca el paso por los Baños y por el Real Monasterio de Nuestra Señora de la Encarnación, en el casco histórico de la ciudad, donde se encuentra el relicario de la Santa Espina.

Pasa también el viajero por el Valle del Aceniche y por Bullas, para degustar la gastronomía del restaurante El Borrego, así como por la monumental Cehegín, en donde pernocta antes de llegar a Caravaca de la Cruz. En la ciudad que es meta del viaje, recorre la Basílica de la mano de su rector y del hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta

El Pleno aprobó iniciar el proceso de contratación de este servicio, que se traducirá en un ahorro energético del 60% y en seis millones de inversión para la renovación de infraestructuras