‘Il Concerto Accademico’ actuará La Encarnación el sábado 29 de junio dentro del ciclo ‘Músicas en la ermita’

 

 El ciclo ‘Juan Antonio Aznar. Músicas en la ermita’ tendrá lugar el sábado 29 de junio, a las 21.30 horas, en La Encarnación a cargo de ‘Il Concerto Accademico’, formación integrada por 14 instrumentistas que este año celebra su vigésimo quinto aniversario. 

La iniciativa ‘Músicas en la ermita’ está promovida por el periódico ‘El Noroeste’, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y el patrocinio de las empresas  Marín Giménez, Postres Reina, Cajamar, Automoción Caravaca, Aljema-Relosa y Entorno Gráfico.

El cartel de esta sexta edición ha sido presentado en la ermita de La Encarnación por el concejal de Cultura en el Consistorio caravaqueño, Joaquín Zaplana, el director de ‘El Noroeste’, Jaime Parra, y el pedáneo Diego Caballero.

Apoyar la riqueza de la música clásica y la celebración de actividades culturales en entornos patrimoniales emblemáticos de las pedanías caravaqueñas son dos de los objetivos de este ciclo, que se celebra coincidiendo con la entrada del solsticio de verano.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Desde la Concejalía de Festejos se han anunciado las actuaciones de la orquesta 'Liverpool' el día 3 de mayo en la Plaza del Templete y de la orquesta 'La Mundial' el día 4 en la Plaza del Arco

Actualmente el conservatorio caravaqueño cuenta con 750 alumnos, que asisten a más de 20 disciplinas

La lectura pública de 'El Quijote' abrirá las actividades y el acto central será un encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois

La iniciativa 'Desafío creativo' se compone de distintas sesiones donde se abordan temas como la motivación, la creatividad, la gestión de las emociones o las relaciones sociales

El proyecto está promovido por la asociación Plaza Nueva y ha contado con la colaboración de dos institutos del municipio en los que ayer se presentó

Los trabajos, con una inversión cercana a 50.000 euros, mejorarán la seguridad vial de los numerosos vecinos que los transitan a diario para acceder a urbanizaciones y viviendas de huerta