Las obras para abastecer a las pedanías y al polígono de Cavila con agua de la Mancomunidad de Canales del Tabilla afrontan su fase final

El Ayuntamiento de Caravaca ejecuta actualmente los trabajos para conducir el agua desde el nuevo depósito hasta el polígono, con un presupuesto de 72.000 euros

De forma paralela, la Mancomunidad avanza en la construcción del depósito y las conducciones desde las pedanías altas de Lorca, con un prepuesto de 4,5 millones de euros

Esta infraestructura mejorará el abastecimiento de agua potable a vecinos y empresas y evitará extracciones de pozos, lo que facilitará la recarga de fuentes y manantiales

10/02/2025. El proyecto para abastecer a las pedanías y al Polígono Industrial de Cavila con agua de la Mancomunidad de Canales del Tabilla afronta su recta final. El Ayuntamiento de Caravaca está completando los trabajos ejecutados a lo largo de los últimos meses por la MCT con las obras para conectar el nuevo depósito con el principal polígono del municipio.

La primera fase de la actuación que corresponde al Ayuntamiento cuenta con presupuesto de adjudicación de 72.372 euros y consiste en una línea de conducción de 365 metros de longitud, bajo el camino donde se encuentra el nuevo depósito hasta llegar al límite con la carretera RM-711.

"Hemos afrontado esta actuación de urgencia, ya que debía estar finalizada antes de que se proceda a la pavimentación del camino que lleva al nuevo depósito", según ha detallado el alcalde, José Francisco García, en la visita realizada a los trabajos, junto a la concejal de Servicios Públicos, Mónica Sánchez, y técnicos municipales responsables del proyecto. En una segunda fase, se acometerá una segunda canalización de 475 metros, que entronque con las redes de abastecimiento del polígono.

José Francisco García ha remarcado la importancia de esta infraestructura "ejecutada y financiada en su mayor parte por la Mancomunidad de Canales del Taibilla a solicitud del Ayuntamiento de Caravaca, ya que, además de suponer una mejora notable en el suministro de agua potable a los vecinos de pedanías y a las empresas implantadas en el polígono, evitará extracciones de pozos, lo que traducirá en una mejora de las fuentes y manantiales, con el beneficio para el medio ambiente y para la agricultura tradicional que ello conlleva".

En octubre del 2023 la Mancomunidad de Canales del Tabilla iniciaba las obras para mejorar el abastecimiento de las pedanías de Caravaca y el polígono industrial de Venta Cavila.Los trabajos, con un plazo de ejecución de 14 meses y un presupuesto decasi 4,5 millones de euros, consisten en laconstrucción de una tubería de 10,5 kilómetros de longitudpara conectar el depósito de pedanías Altas de Lorca, que se alimenta mediante impulsión desde el Canal Bajo del Taibilla, con un nuevo depósitoque en Venta Cavila, con una capacidad de 3.200 metros cúbicos.

A diferencia de lo que sucede en el casco urbano de Caravaca y en la mayor parte de municipios de Murcia y Alicante, las pedanías caravaqueñas habían sido históricamente omitidas de los planes de abastecimiento de la MCT, lo que ha obligado hasta la fecha a utilizar recursos de pozos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Este domingo tendrá lugar el primero de ellos, con una edición especial dedicada a la música

La última edición de esta actividad cultural y educativa dirigida al público infantil ha tenido un gran éxito de público

Participan medio centenar de entidades encargadas de preservar y gestionar aquellas manifestaciones que en España gozan de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO o que optan a conseguirlo

Esta infraestructura acabará con las humedades que afectan a las murallas del conjunto monumental y evitará posibles inundaciones en calles de la parte baja del casco histórico

Con motivo de esta histórica jornada, el alcalde anima a ofrecer ""una calurosa acogida' y a engalanar balcones con la bandera Nacional y de Caravaca

La visita oficial llega a las pocas semanas de la clausura del Año Jubilar 2024 y con ella la Casa Real desea expresar su felicitación por el desarrollo de este acontecimiento