Este certamen está compuesto por el Premio Internacional de Poesía Mística 'San Juan de la Cruz' , el Premio de Narrativa 'Ciudad de Caravaca' y los premios infantiles y juveniles 'Escuela de Mandarines'
Para la organización de esta cita con la creación literaria, la Concejalía de Cultura cuenta con la colaboración de los Carmelitas Descalzos, el Grupo Postres Reina y la editorial Gollarín
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Cultura y con el apoyo de los Carmelitas Descalzos, el Grupo Postres Reina y la editorial Gollarín, convoca la 45 edición del Certamen Literario 'Albacara', compuesto por el Premio Internacional de Poesía Mística San Juan de la Cruz, el Premio de Narrativa Ciudad de la Cruz y los premios infantiles y juveniles de narrativa y poesía 'Escuela de Mandarines'.
El concejal de Cultura, Joaquín Zaplana, ha dado a conocer los principales aspectos reflejados en las bases reguladoras del certamen, acompañado por el superior de los Carmelitas Descalzos en Caravaca, fray Sergio Marqueta, y el director de la editorial 'Gollarín', Francisco Marín.
El edil Joaquín Zaplana ha destacado que "con este histórico y consolidado certamen y otras muchas iniciativas que se impulsan a lo largo del año desde el área de Cultura, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz apoya la creación literaria y la promoción de nuevos valores en este campo, además de poner en valor la figura de San Juan de la Cruz y de la ciudad de Caravaca como fuente de inspiración para escritores".
ElPremio Internacional de Poesía Mística 'San Juan de la Cruz', dirigido a personas mayores de 18 años, está dotado con 3.500 euros y la publicación de la obra. El Premio de Narrativa 'Ciudad de la Cruz', también para mayores de edad, cuenta con un premio de 1.500 euros. Los premios 'Escuela de Mandarines', con modalidades de narrativa y poesía y dirigidos a jóvenes estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, van de los 250 a los 500 euros, en función de la categoría.
Los participantes tienen deplazo hasta el 15 de septiembre de 2025 para presentar obrasa las distintas categorías. La entrega se realiza con el sistema de lema y plica.
La primera edición del Certamen Literario 'Albacara' tuvo lugar en 1972 al amparo de la comunidad de frailes Carmelitas Descalzos ubicada en la ciudad, y así continuó hasta 1980. En la décima edición del certamen, la organización la asumió el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
El Consistorio caravaqueño -con la colaboración de la Comunidad de Carmelitas Descalzos, el Grupo Postres Reina y Editorial Gollarín, agrupados en la Asociación Cultural 'Albacara'- apuesta por seguir afianzando este certamen que nació para rendir homenaje a San Juan de la Cruz, patrón de los poetas españoles, y promover los valores de la creación literaria y la afición por la lectura. Las categorías de narrativa y mística se incorporaron hace ocho ediciones para ampliar su tradicional carácter juvenil y abrirse así a escritores de todas las edades y lugares del mundo, reforzando de este modo también el vínculo de San Juan de la Cruz con la ciudad de Caravaca.