El Ayuntamiento de Caravaca pone en marcha talleres de crecimiento personal y motivación para el estudio dirigidos a la población adolescente

Esta iniciativa forma parte del Plan Municipal de Apoyo Emocional para Jóvenes, en el que se incluyen otras acciones como el servicio gratuito de asesoría psicosocial individualizada

El objetivo no es solamente mejorar el rendimiento académico, sino también fomentar las capacidades adecuadas para gestionar las emociones y conflictos

20/02/2025. Dentro del Plan Municipal de Apoyo Emocional para Jóvenes, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pone en marcha talleres gratuitos para fomentar el desarrollo personal y la motivación para el estudio. El objetivo no es solamente mejorar el rendimiento académico, sino también fomentar las capacidades adecuadas para gestionar las emociones y conflictos.

"De este modo, desde el Ayuntamiento se ofrece a los jóvenes un espacio dirigido por profesionales, para explorar, comprender y desarrollar habilidades clave a la hora de afrontar retos y problemáticas, fomentando así el crecimiento personal", ha destacado el concejal que dirige el área de Juventud, Salvador López.

Los talleres llevan por título 'Desafío Creativo' y se impartirán a lo largo del presente año 2025, iniciándose este próximo mes de marzo con una primera edición compuesta por cuatro sesiones de una hora y media de duración cada una de ellas. Están dirigidos a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), es decir, a jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y los 16 años.

Los talleres se impartirán los jueves por la tarde en el Centro Joven, con dos sesiones a las 18.00 y a las 19.30 horas y grupos reducidos de un máximo de veinte adolescentes. La primera edición será los días 6, 13, 20 y 27 de marzo.

El Plan Municipal de Apoyo Emocional para Jóvenes engloba también el servicio gratuito y confidencial de asesoría psicosocial individualizada, dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 13 y 30 años. La misión de este servicio, que se puso en marcha tras la situación de aislamiento social que se produjo con la pandemia de la COVID-19 y que ha continuado en años sucesivos debido a su aceptación y demanda, es escuchar, apoyar y orientar a los jóvenes en materia psicosocial y psicoafectiva. El servicio se presta los jueves por la tarde, con cita previa.

El concejal Salvador López ha detallado que "el pasado año 2024 fueron más de un centenar de jóvenes del municipio demandaron los servicios del Plan de Apoyo Emocional, haciendo uso de su asesoría individualizado y participando en las actividades grupales propuestas".

La adolescencia es una de las fases de la vida más fascinante y quizás más compleja, ya que se asumen nuevas responsabilidades y se experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su identidad, aprenden a poner en práctica valores transmitidos en su primera infancia y a desarrollar habilidades que les permitirán convertirse en adultos atentos y responsables. Por ello, es importante que se creen herramientas y espacios para apoyarles en el desarrollo emocional, afectivo y educativo adecuado.

Aquellos jóvenes interesados en hacer uso del servicio de asesoría psicológica y/o en participar en los talleres 'Desafío Creativo' deben contactar con la Concejalía de Juventud, de forma presencial en el Centro Joven o a través de los números de teléfono 968 70 84 00 y 630 083 446.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El Ayuntamiento y la Universidad Politécnica de Cartagena firman un convenio de colaboración para actualizar una normativa, que, tras 35 años desde su aprobación, había quedado desfasada

El Ayuntamiento de Caravaca amplía la oferta cultural con propuestas gratuitas para todas las edades, que fomentan y acercan las distintas disciplinas del arte