La liquidación del presupuesto municipal del ejercicio 2024 ha arrojado un superávit de 1.638.833 euros, mientras que el periodo medio de pago a proveedores se sitúa en una cifra record de 7 días
Las medidas tomadas a lo largo de los últimos años han permitido estabilizar la situación económica del consistorio y cumplir puntualmente con las obligaciones tributarias
José Francisco García: "Mientras a nivel local hacemos los deberes y cumplimos puntualmente con nuestras obligaciones, la incapacidad para gobernar de Pedro Sánchez nos está saliendo muy cara a todos los caravaqueños"
Miembros del Comité Ejecutivo, afiliados y simpatizantes del Partido Popular de Caravaca han participado en una junta directiva abierta en la que se han afrontado diferentes temas de interés para el municipio, se ha repasado la situación política nacional y se ha puesto de manifiesto "la estabilización económica del Ayuntamiento de Caravaca en contraposición a la incertidumbre ocasionada por el Gobierno Central".
El Presidente de los populares locales, José Francisco García, ha destacado que "mientras a nivel local, un año más, hemos hecho los deberes, la incapacidad para gobernar de Pedro Sánchez nos está saliendo muy cara a todos los caravaqueños".
"Y es que la dotación de medios técnicos y humanos en el área económica, así como el convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y la aprobación de unos presupuestos rigurosos ejercicio tras ejercicio, nos han permitido encadenar varios años con superávit en las arcas municipales, lo que se traduce en el puntual cumplimiento de las obligaciones tributarias y en la posibilidad hasta ahora de poder invertir parte de ese remanente de tesorería en inversiones para el municipio", ha declarado.
Según García "en el escenario actual y sin una flexibilización de las reglas de gasto a los ayuntamientos, algo que ya solicitamos al Ministerio a través de una moción en el Pleno de febrero, nos encontramos con panorama en el que no podemos usar los remanentes positivos de tesorería para realizar inversiones".
José Francisco García también ha manifestado la incertidumbre que provoca la falta de Presupuestos Generales por parte del Gobierno de España: "a pesar de que el equipo de Gobierno tiene trabajado un proyecto de presupuesto local para el ejercicio 2025, nos encontramos con el presupuesto de 2024 prorrogados a falta de conocer la decisión del ejecutivo con respecto a las entregas a cuenta que el consistorio debe recibir de su participación en los tributos del estado".
"En junio de 2024 se anunció una subida del 13% en los importes que recibiríamos los ayuntamientos, pero no solo no ha sido así, sino que ante la falta de Presupuestos Generales, nos están ingresando en base al presupuesto de 2023, una situación que impacta negativamente en los ingresos que le corresponden por derecho al Ayuntamiento y que asciende a 1.829.583 euros".
"Esta situación supone un chantaje a los ayuntamientos y un ataque directo a los ciudadanos que son los máximos perjudicados por la ineptitud del Gobierno", ha subrayado
Consolidación de la mejora económica en Caravaca
Según José Francisco, "en contraposición al panorama nacional, en Caravaca a través de una gestión responsable hemos conseguido revertir la dramática situación que nos encontramos en 2019 cuando llegamos al Gobierno, cuando el Ayuntamiento estuvo cerca de ser intervenido por el Ministerio de Hacienda"
En cuanto a la liquidación del ejercicio 2024, García ha subrayado que esta ha arrojado un superávit de 1.638.833 euros, "con lo que el remanente de tesorería para gastos generales asciende ahora a 2.119.805 euros".
Además, el presidente del PP de Caravaca ha destacado que el periodo medio de pago a proveedores se ha situado en una cifra récord de 7 días y ha asegurado que "a pesar de que sabemos que aún queda mucho camino por recorrer, la tendencia positiva en cuanto a los datos económicos logrados durante los últimos años nos están permitiendo realizar multitud de inversiones en el término municipal y abordar una mejora de los servicios públicos con nuevas infraestructuras que se han puesto a servicio de los vecinos del municipio".
En cuanto a la deuda municipal, en el pleno de marzo se aprobó una modificación presupuestaria para pagar con cargo al remanente la cantidad prevista para 2025 que asciende a un total de 1.819.764 euros", ha declarado.
Otra decisión importante anunciada por el Equipo de Gobierno ha sido la congelación de tasas e impuestos municipales para este ejercicio 2025, a pesar según García "de la elevada inflación que también afecta al Ayuntamiento y a la subida general de salarios de los empleados públicos municipales impuestas por el Gobierno de España".
Más inversiones en el casco urbano y pedanías
José Francisco García también ha destacado el nuevo Plan de Obras y Servicios que dará comienzo en breve y mediante el cual "se van a destinar más de 890.000 euros a la revitalización del municipio mediante el arreglo de diferentes calles, zonas verdes y espacios públicos".
En cuanto a las actuaciones en pedanías, ha continuado "hablamos de espacios como el Hogar de Personas Mayores de Archivel, el Centro Social de Pinilla o el asfaltado de nueve calles en diferentes núcleos de población".
"Estos planes, que son una medida municipalista impulsada por el Gobierno regional, se traduce en inversiones directas para el municipio que mejoran la calidad de vida y el bienestar de los vecinos", ha finalizado.