El dispositivo de limpieza de las fiestas patronales contará con cincuenta operarios y un refuerzo de maquinaria

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El personal trabajará repartido en turnos de mañana, tarde y noche, cubriendo así de forma continuada todas las franjas horarias y un amplio ámbito de actuación

El Ayuntamiento de Caravaca agradece de antemano la responsabilidad de los vecinos y visitantes, así como el esfuerzo del personal implicado en este operativo

28/04/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pone en marcha un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos urbanos para mantener la ciudad en el mejor estado durante el desarrollo de las fiestas patronales de Moros, Cristianos y Caballos del Vino, que se celebran desde el 30 abril al cinco de mayo. El plan, diseñado por la Concejalía de Servicios Públicos y la empresa concesionaria del servicio 'Tu Entorno', ha previsto un importante refuerzo de personal, maquinaria y otros medios como aseos, contenedores y papeleras.

En el dispositivo participarán un total de 50 operarios del servicio de limpieza, repartidos en tres turnos de mañana, tarde y noche, cubriendo así de forma continuada todas las franjas horarias y un amplio ámbito de actuación que abarca el recinto festero y las calles y plazas por donde discurren los actos, así como sus espacios aledaños.

En cuanto a la maquinaria, el servicio se verá reforzado con cinco barredoras para vías principales y espacios amplios, 2 baldeadoras para el casco histórico y otras zonas estrechas y un hidrolimpiador con cuba de 10.000 litros para limpiar con agua a presión los grandes espacios.

Además, se han instalado un total de 190 aseos portátiles, que darán cobertura durante todas las fiestas patronales, concentrando buena parte de ellos en el entorno de la Plaza del Templete, la Plaza del Hoyo, la Plaza del Arco y en el Castillo. En el Recinto Festero, donde se encuentra la Carpa Municipal y otras ocho carpas de diversas peñas caballistas, se han colocado cuatro módulos de aseos fijos mixtos y dos módulos de aseos adaptados a personas con movilidad reducida, todos ellos dotados de servicio de limpieza desde las 16.00 a las 06.30 horas.

A los puntos recogida de residuos permanentes, se han añadido 60 contenedores más para cubrir el aumento de la basura que se genera. Igualmente, se instalarán 30 papeleras en las tribunas de la Gran Vía.

La concejal de Servicios Públicos, Mónica Sánchez, acompañada por el responsable de la empresa 'Tu Entorno', Víctor Martínez, ha señalado "se trata de un dispositivo complejo y ambicioso, dada la gran cantidad de personas que se concentra en Caravaca y el gran número de escenarios urbanos de los distintos actos y festejos". "El dispositivo comenzó el pasado 29 de marzo, ya que durante los tres bailes previos a las fiestas se ha realizado un esfuerzo importante en limpieza", ha informado la edil.

"La colaboración ciudadana es muy importante, por eso pedimos a los caravaqueños y visitantes que empleen las papeleras y contenedores para mantener la ciudad en el mejor estado posible", ha indicado Mónica Sánchez, quien ha señalado que el pasado año se recogieron más de veinte toneladas de residuos del suelo.

El Consistorio agradece de antemano la responsabilidad de los vecinos y visitantes, así como el esfuerzo del personal implicado en este operativo esencial para el normal desarrollo de los festejos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril

Esta actuación de conservación y puesta en valor del patrimonio construido ha contado con un presupuesto 76.000 euros